Actividades

Proyecto Encalado: información importante

En la imagen se puede apreciar información actualizada sobre el Proyecto de Encalado, realizado por Unicampo. El objetivo del proyecto es evaluar el impacto del encalado sobre la acidez del suelo, la disponibilidad de nutrientes y la productividad de los cultivos, bajo condiciones de pH ácido en suelos agrícolas para agricultura continua. 


Compartimos además algunas consideraciones preliminares: 

• En un período corto el pH del suelo, se incrementó sensiblemente en los suelos francos de pH bajo, y en el resto los cambios no fueron significativos.
• En los ambientes con pH por encima del limite esperado, no se observan aun cambios a pesar de que transcurrió un año del encalado. Esto sitios son los de mayor capacidad tampón.
• Al año, salvo en un sitio, el pH dejo de incrementarse, es visible sobre todo para las dosis bajas.
• La respuesta en rendimiento, estuvo acorde a los cambios de pH y pH inicial observados.
• La respuesta en el 50% sitios, fue 24% de incremento del rendimiento de soja, y en el otro 50%, la respuesta no existió (4%). Estos resultados se deben considerar que son bajo condiciones de elevado potencial de chacra.
• En este primer verano, a tan solo 3 meses del encalado, la respuesta en cuanto a la magnitud y dosis de cal, está acorde con la existencia del ambiente con suelos ácidos y es estrecha con el cambio del pH, la textura y tipo de suelos.
• Los cambios fueron ya significativos en el P entre los 6 meses y un año. Incrementos de 50% de P disponible en los primeros 20 cm de suelo. En el K, el impacto, también relevante desde el punto de vista agronómico, aunque de la mitad en relación a lo observado para P.
• En el mismo sentido que el cambio del pH, se modifico el P disponible, a diferencia de lo observados para el caso del K.

Para solicitar la información completa sobre el proyecto, agradecemos enviar un correo a: info@aad.org.uy